Capacita al personal de tu empresa con este curso de manera presencial, recibiendo para cada participante una Constancia de Participación y DC-3. Cursos Autorizados en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
• Evaluación de la escena y paciente.
• Hemorragia y heridas.
• Trato de heridas.
• Objetos incrustados.
• Vendaje de cuello.
• Tipos de quemaduras.
• Tratamiento de quemaduras.
• Lesiones Musculo-Esqueléticas.
• Tipo de lesiones.
• Vendaje en tobillo y rodilla.
• Ferulación.
• Ferulización con materiales caseros.
• Movilización de pacientes.
• Mecánica corporal básica.
• Asfixia.
• Anatomía básica de la vía aérea.
• Tipos de obstrucción de la vía aérea.
• RCP.
• Repaso Cardiovascular.
• Cadena de sobrevida.
• Protocolos de atención en pacientes en paro cardiorrespiratorio.
• Contenido de un Botiquín
Incluye practicas con maniquíes de lactante y adultos
Practicas de tratado de heridas con botiquín
Como hacer torniquetes y tratado de fracturas con objetos comunes
1. ¿Qué es una Amenaza o Fenómeno Perturbador?
2. Tipo de amenazas
3. Señalética
4. Ejemplo de Señal Auditiva
5. Brigadas
6. Herramienta Correcta
7. Prevención, Control de Incendios y Manejo de Extintor
8. Recomendaciones
9. Características del Agente Extintor
10. Traslado y Manejo del Extintor
11. Ejemplos para Combatir un Incendio
12. Medidas para evitar un incendio
13. ¿Qué debe contener el botiquín?
14. Tipos de Traslados
15. Carga en Brazos
16. Arrastre de Peso Muerto
17. Camilla Humana
Módulo 1
Introducción al curso
Fuentes de ignición
Triángulo del fuego
Métodos de propagación del fuego
Clasificación del fuego
Formas de eliminación del fuego
Módulo 2
Extintores y extinguidores
Uso y manejo de extintores
Práctica con fuego real y uso de extintor
Mangueras para combate de incendio
Equipamiento contra incendio
Despedida
Practica de apagado de incendio real
El curso tiene un total de 12 horas.
4 horas diarias.
Constancia de Participación.
Documento DC-3.
Material didáctico de apoyo.
Reporte general del curso con evidencia fotográfica.
Los cursos serán impartidos en sus oficinas/salones para una mayor comodidad de las personas a capacitar, además de aprovechar de la mejor manera todo el tiempo disponible evitando riesgos de transportación.
Lic. Luis Fernando Santillan Jaramillo
Técnico en Gestión Integral de Riesgo
Técnico en Urgencias Médicas
Instructor de la Escuela de Técnicos en Urgencias Médicas
Lic. Francisco Samael Villegas Mata
Técnico en Urgencias Médicas
Enfermero
Proveedor de soporte vital básico por la AHA.
Lic. Francisco Samael Villegas Mata
Técnico en Urgencias Médicas
Enfermero
Proveedor de soporte vital básico por la AHA.
Lic. Juan José Perales
Especialista con más de 20 años de Experiencia en Protección Civil
WhatsApp: (834) 247 8097
We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.